Emblemas Jóvenes Adventistas del Séptimo Día Miembros del Club de Guías Mayores |
|
Insignias de los Jóvenes Adventistas |
|
|
BANDERA DE LOS GUIAS MAYORES La bandera de los Guías Mayores se hace de distintos materiales: algodón, rayón o nilón. La bandera está dividida en cuatro partes iguales. Los colores de los cuadrados son rojo y blanco, cosidos juntos siendo el cuadrado superior izquierdo y el cuadrado inferior derecho de color rojo. Al centro tiene el emblema de los Jóvenes Adventistas. Los colores describen los propósitos e ideales de los Jóvenes. La bandera de los Guías Mayores mide 1 x 1.50 metros. Su despliegue es propio en ocasión de las ferias de Guías Mayores, camporees, Día de los Guías Mayores en la Iglesia, desfiles cívicos, etc. |
|
BANDERÍN El banderín mide 35 cm de ancho por 55 cm de largo, con la medida más larga junto a un asta de 1 1/2 metros de largo por lo menos, cuyo diámetro es de 2 cm.
Cada Club de conquistadores tiene su propio banderín. Un panel azul de 10 cm de ancho va paralelo al asta. A 7 1/2 cm de la orilla superior va colocado el triángulo de 10cm del emblema de los Conquistadores, de tal manera que la línea que pasa por el centro del emblema cae verticalmente a lo largo de la orilla interior del panel azul. El espacio a la derecha del panel azul es blanco. El emblema bordado o dibujado a colores, que representa el nombre de la unidad (oso, león, ave, etc.) irá insertado al centro, entre el panel azul y las puntas del banderín y cuya altura no debe exceder los 13 cm. |
|
BANDERA DE LOS CONQUISTADORES: La bandera de los Conquistadores se hace de distintos materiales: algodón, rayón o nilón. La bandera está dividida en cuatro partes iguales. Los colores de los cuadrados son azul cobalto y blanco, cosidos juntos siendo el cuadrado superior izquierdo y el cuadrado inferior derecho de color azul. Al centro tiene el emblema de los Conquistadores. Los colores describen los propósitos e ideales de los Conquistadores. La bandera de los conquistadores mide 1 x 1.50 metros. Su despliegue es propio en ocasión de las ferias de Conquistadores, camporees, Día de los Conquistadores en la Iglesia, desfiles cívicos, etc. |
Los colores describen los propósitos de los Conquistadores:
El rojo del escudo representa la sangre de Jesucristo derramada para salvar a los Conquistadores, y el Dorado representa la corona de Justicia que recibirán todos los Conquistadores en la segunda venida de Cristo. |
|
|
LOGOTIPO DE LA DIVISIÓN INTERAMERICANA DE LOS ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA Las tres llamas que envuelven el globo representan el Triple mensaje angélico de Apocalipsis 14. El cual ha de ser predicado a todo el mundo. La cruz y la Biblia nos vinculan con el Evangelio Eterno de Jesucristo. |
|
LOGOTIPO DE LOS JOVENES ADVENTISTAS DEL SÉPTIMO DÍA |
|
OPTAGONO DEL CLUB DE GUÍAS MAYORES El mundo nos muestra el terreno que Dios nos ha dado para administrar y guardar. También es el terreno de trabajo en el cual debemos mostrar el amor de Cristo a través de nuestros actos. Es decir simboliza el lugar al cual debemos llevar el mensaje de salvación. Demostrado desde los colores: azul; la pureza del evangelio Eterno. Dorado; la fe con que debemos trabajar, El verde; es la esperanza que nos alienta a mantener en alto el estandarte de la Verdad. |
|
EL MUNDO DE CONQUISTADORES Representa uno de nuestros ideales: el blanco, en el cual además nos hemos propuesto mostrar al mundo las maravillas de la creación y las formas saludables en las cuales se pueden disfrutar. |
|
TRIÁNGULO DE CONQUISTADORES Fue en el año de 1950 cuando Jonh Hancock, siendo director de los jóvenes en el sur de California ideo el escudo de los conquistadores representado en un triángulo.
|